Blogia
Cuaderno de Informática

Tarea del dia 10

Tarea del dia 10

1.-Define red local.

Un red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro

 

2.-Clasificación de redes por su tamaño: PAN, LAN, CAN, MAN, WLAN.

PAN: Red de area personal. Interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con alcance se escasos metros.

LAN: Red de área local. Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio,con un alcance limitado por una longitud maxima de los cables o con alcance de antenas inalámbricas.

MAN: Red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que interconectan equipos en el entorno de un municipio.

CAN: Esta basado en una topología bus para la transmisión de mensajes en entornos distribuidos. Además ofrece una solución a la gestión de la comunicación entre múltiples CPUs.

WLAN: Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes LAN cableadas o como extensión de éstas. Utiliza tecnología de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones.cableadas.

3.-Explica en qué consiste el modo cliente/servidor.

Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta. Aunque esta idea se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.

4.-Ventajas e inconvenientes entre LAN y WLAN

RED TIPO LAN.

  • Ventajas: Una LAN da la posibilidad de que los PC's compartan entre ellos programas, información, recursos entre otros. La máquina conectada (PC) cambian continuamente, así que permite que sea innovador este proceso y que se incremente sus recursos y capacidades.
  • Desventajas: Para que ocurra el proceso de intercambiar la información los PC's deben estar cerca geográficamente. Solo pueden conectar PC's o microcomputadoras.

RED TIPO WLAN.

Ahorro de costos de instalación de la informática inalámbrica en un edificio de 3.000 empleados, casi la mitad de la instalación de las conexiones cableadas.
- Ahorro de tiempo de 52 minutos por usuario y por semana gracias a la multitarea durante reuniones, habilitadas por la informática inalámbrica.
- Beneficios financieros de implementar una infraestructura informática inalámbrica en salas de conferencias.
- Estos beneficios se originaron a partir de las ventajas que la tecnología de la informática inalámbrica posee sobre el acceso a la red cableada, incluyendo acceso creciente, flexibilidad y costo menor.
También descubrimos beneficios informáticos inalámbricos cualitativos en las siguientes áreas:
- Productividad percibida.
- La informática inalámbrica permite reuniones espontáneas.
- La informática inalámbrica en el hogar.

5.-Elementos de la red:

          - medios de transmision:

Con cableado o sin el.

          - dispositivos de transmisión: Tarjeta de red, hub y switch, router, módem.

Tarjeta de red: Tarjeta de expansión que permita a un dispositivo acceder a una red y compartir recursos entre dos o más equipos.

Hub & Switch: Concentrador. Dispositivo capaz de enlazar físicamente varios ordenadores de forma pasiva, enviando los datos para todos los ordenadores que estén conectados, siendo éstos los encargados de discriminar la información.

Hub & Switch: Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI

6.- Busca información sobre los tipos de redes según su tipología y elabora una clasificación

Incluir imagenes y videos.

Anillo

Tipo de LAN en la que los ordenadores o nodos están enlazados formando un círculo a través de un mismo cable. Las señales circulan en un solo sentido por el círculo, regenerándose en cada nodo. En la práctica, la mayoría de las topologías lógicas en anillo son en realidad una topología física en estrella.

Bus

Una topología de bus consiste en que los nodos se unen en serie con cada nodo conectado a un cable largo o bus, formando un único segmento A diferencia del anillo, el bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Una rotura en cualquier parte del cable causará, normalmente, que el segmento entero pase a ser inoperable hasta que la rotura sea reparada. Como ejemplos de topología de bus tenemos 10BASE-2 y 10BASE-5.

Estrella

Lo más usual en ésta topología es que en un extremo del segmento se sitúe un nodo y el otro extremo se termine en una situación central con un concentrador. La principal ventaja de este tipo de red es la fiabilidad, dado que si uno de los segmentos tiene una rotura, afectará sólo al nodo conectado en él. Otros usuarios de los ordenadores de la red continuarán operando como si ese segmento no existiera. 10BASE-T Ethernet y Fast Ethernet son ejemplos de esta topología.

0 comentarios