Blogia
Cuaderno de Informática

Tarea del 17 de Enero

¿Que estudia la meteorología?

Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen

 

¿Qué es una estación meteorológica?

Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos.

Explica varios elementos de un mapa del tiempo: isobaras, zonas altas presiones, zonas bajas presiones y frentes de convergencia.

-Isobaras: es un isógrama de presión, es decir, una línea de igual o constante presión en un gráfico, trazado o mapa. Salvo posibles casos especiales, las isobaras se refieren exclusivamente a líneas que unen en un mapa los puntos de igual presión atmosférica, que se mide en bares, por lo que constituye un término meteorológico. Las isobaras de un mapa meteorológico dan información acerca de la fuerza del viento y la dirección de este en una zona determinada.

-Zonas altas presiones: 

  1. 1. En una zona, el aire se calienta y se eleva.
  2. 2. El aire caliente que asciende desplaza aire frío de la zona alta de la atmósfera.
  3. 3. Al desplazarse el aire frío, produce viento en la parte alta de la atmósfera.
  4. 4. En algún punto, este aire frío cae. Al caer, aumenta la cantidad de aire en ese punto y, con ello, la presión. Se produce una zona de alta presión.
  5. 5. Al caer el aire frío, se calienta, ya que llega a zonas más bajas y templadas. Al calentarse no puede condensarse el vapor de agua contenido en el aire y no se produce lluvia. El cielo está despejado, brillante y sin nubes. ¡Buen tiempo!

 -Zonas bajas presiones: 

  1. 1. En una zona, el aire se calienta y se eleva. Al elevarse el aire, el peso que ejerce sobre el suelo disminuye. Se produce una zona de baja presión.
  2. 2. Al ser la presión más baja, las nubes pueden entrar en la zona de baja presión desde otras zonas: el mar, las montañas, etc. Se puede producir la lluvia en cualquier estación del año.
  3. 3. En otros sitios, la presión es más alta. Allí, el peso que ejerce el aire sobre el suelo es mayor que el peso que se ejerce en la zona de baja presión. Como los pesos son distintos, el aire se mueve desde la zona de alta presión hasta la de baja presión y se producen vientos.

-Frentes de convergencia: es un cinturón de baja presión que ciñe el globo terrestre en la región ecuatorial. Está formado, como su nombre indica, por la convergencia de aire cálido y húmedo de latitudes por encima y por debajo del ecuador. A esta región también se la conoce como frente intertropical o zona de convergencia ecuatorial.

Circulación atmosférica. Interpretacion de un mapa del tiempo meteorológico.

 La circulación atmosférica es un movimiento del aire atmosférico a gran escala y, junto con la circulación oceánica, el medio por el que el calor se distribuye sobre la superficie de la Tierra.La circulación atmosférica varía ligeramente de año en año, al menos a escala detallada, pero la estructura básica permanece siempre constante.

Para la ver interpretacion de un mapa del tiempo meteorológico (pincha aqui)

0 comentarios