Blogia
Cuaderno de Informática

BOSQUE MEDITERRANEO

El bosque o matorral mediterráneo es un bioma que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por los inviernos templados, los veranos secos y otoños y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales.

 

Es de hoja perenne, con hojas pequeñas, duras y con una gruesa cutícula, característica que le permite evitar un gasto excesivo de agua, condición indispensable para que soporten las sequías del mediterráneo.
El hecho de que las hojas sean perennes es posible gracias a la suavidad de los inviernos.
El bosque mediterráneo es de escasa altura (de 10 a 15 metros) pero muy denso debido a la presencia de abundante matorral y, por debajo de éste, de un estrato herbáceo. Las especies arbóreas dominantes son la encina y el alcornoque, ubicado en zonas más húmedas. Junto a estas especies aparece una amplia gama de arbustos, subarbustos y lianas que forman el sotobosque, en el que destacan el lentisco, el algarrobo, la esparraguera blanca, el acebuche, la zarzaparrilla, la rubia, el madroño, símbolo de la Comunidad de Madrid, el durillo, la cornicabra y el labiérnago.



Ubicación.

Se encuentra principalmente en los paises que estan cerca del Mar Mediterraneo como Portugal, España, Francia, Italia, Grecia, Turquía, Marruecos, Túnez, Egipto.

Tambien en California, Chile, el sur de África y Australia.

Fauna del bosque mediterraneo

La fauna en el bosque mediterraneo es rica y variada e incluye todo tipo de animales. Zorros, cabras monteses, rapaces, ardillas, reptiles pueblan el bosque mediterraneo, creando ecosistemas muy ricos, aunque la mano del hombre hace que la vida de algunas especies esté notablemente amenazada como el lince y en otra medida las rapaces y animales cazadores

         

 

 

 

 

0 comentarios